Calcular valor base

Calcular valor base

A veces nos encontramos con tareas en las que no se da el valor básico. La fórmula para este tipo de tarea es:

Valor base = Valor porcentual / Porcentaje

Ejemplo 1

Al realizar una compra obtenemos un 20% de descuento y aún tenemos que pagar 15€. ¿Cuánto habría costado la compra sin el descuento?

Tomamos nota de los tamaños indicados. Tenemos que prestar atención a qué porcentaje corresponden los 15€. Si no lees atentamente la tarea, fácilmente podrías pensar que los 15€ representan el 20% del valor base. Sin embargo, aquí obtenemos un 20% de descuento. Así que todavía tenemos que pagar el 80% del precio original (100% – 20% = 80%). Los 15€ suponen por tanto el 80% del valor base. Así pues, observamos:

Porcentaje: 80% = 0,8
Valor porcentual: 15€
Valor base: ?

Insertamos los valores en la fórmula y obtenemos:

Valor porcentual= 15€ / 0,8

Valor porcentual= 18,75€

Sin el descuento habríamos tenido que pagar 18,75€.

Solución alternativa utilizando la regla de tres

Las tareas de porcentaje implican relaciones proporcionales. 0% siempre corresponde a un valor porcentual de 0. También es cierto que si el porcentaje se duplica, el valor porcentual también se duplica. Como es una relación proporcional, podemos aplicar la regla de tres.

Así que volvemos a escribir los valores que conocemos:

PorcentajePrecio
8015
100?

Entonces sabemos el precio que corresponde al 80% y queremos saber qué precio corresponde al 100%. Para determinar el 100% pasamos por el 1% y calculamos qué precio corresponde al 1% dividiendo ambos lados por 80. Luego tenemos que multiplicar por 100 para obtener el 100% requerido.

porcentaje por regla de tres

También en este caso llegamos al resultado final de que el precio original corresponde a 18,75€. Qué camino prefieres es cuestión de gustos.


Ejemplo 2

Debido a un defecto, un coche sólo puede circular a 120 km/h. Esto corresponde al 60% de la velocidad máxima normal. ¿A qué velocidad puede circular normalmente el coche?
En este ejemplo es más fácil. Los 120 km/h corresponden al 60% de la velocidad máxima normal.

Por lo tanto hemos dado los siguientes valores:

Porcentaje: 60% = 0,6
Valor porcentual: 120 km/h
Valor base: ?

Insertamos nuevamente en la fórmula:

120€/0,6=200km/h

El coche normalmente puede circular a velocidades de hasta 200 km/h