El Máster de SEO Técnico de Asdrubal o también conocido como máster de SEO Técnico de Carlos Sánchez

posicionamiento-seo

El máster en SEO técnico de Asdrubal, impartido por Carlos Sánchez, es una formación online que combina teoría y práctica para especializarse en la parte más avanzada del posicionamiento web.

En un año de duración, ofrece clases en directo, acceso a herramientas profesionales y acompañamiento personalizado, preparando a los alumnos para afrontar proyectos reales y mejorar sus salidas profesionales.

¿Qué es este máster?

Este programa está diseñado para formar personas como especialistas de SEO técnico, con un enfoque bastante completo y detallado.

Algunas de sus características principales:

  • Duración: 1 año natural (de octubre a octubre).
  • Dedicación estimada: unas 5-7 horas semanales, compatible con trabajo o estudios paralelos.
  • Precio: 3.695 € o bien pago fraccionado (12 mensualidades de alrededor de 320 €/mes).
  • Modalidad: 100 % online. Clases en directo semanales, grupos reducidos (máximo ~30 personas), tutorías individuales con Carlos Sánchez.
  • Acceso a herramientas profesionales de SEO incluidas, sin costes extra por ellas.
  • Materiales vitalicios: vídeos, contenidos, refererencias.
  • Plan de estudios bastante completo, que incluye temas como servidores (básico y avanzado), HTML, CSS, JS aplicado al SEO, frameworks, migraciones, auditorías, optimización de rendimiento (WPO), análisis, etc.

Ventajas

Aquí lo que muchos alumnos encuentran como puntos fuertes:

Profundidad técnica

Lo que diferencia bastante este máster es el nivel técnico: no se queda en lo básico del SEO, sino que integra programación, optimización de servidores, renderizado JS, etc. Esto lo hace muy apto para quienes quieren un perfil sólido técnico.

Enfoque práctico y aplicable

No solo teoría: se crean webs básicas, se aplican los aprendizajes inmediatamente, se hacen auditorías reales, migraciones, etc.

Herramientas incluidas

Tener acceso a herramientas profesionales sin pagar extras facilita practicar con lo que usan en entornos reales.

Atención personalizada

Las clases reducidas, las tutorías individuales, el seguimiento del alumno hacen que la curva de aprendizaje esté más controlada.

Buen valor calidad/precio

Muchos lo consideran competitivo frente a otras formaciones similares, dado lo que incluye.

Salidas profesionales

Se prepara al alumno no solo técnicamente, sino también para el “mundo real”: entrevistas, empleo, mejorar condiciones laborales. Según lo que se publica, muchos alumnos han logrado acceder al mercado o mejorarlo tras el máster.

Desventajas / puntos a tener en cuenta

Ningún máster es perfecto, estos son los aspectos que podrían ser menos atractivos según distintos perfiles:

Requiere constancia y esfuerzo

No es algo ligero ni algo que puedas “ver vídeos cuando quieras y ya”. El contenido es exigente y la carga de trabajo semanal implica disciplina. Si no le dedicas cuando toca, puedes quedarte atrás.

Tiempo de compromiso

Un año completo no es poco. Si buscas algo más corto o de “refresco”, puede que te parezca largo.

No es un máster oficial universitario

Es un título propio de una empresa (Asdrúbal SEO S.L.). No es equivalente a un máster universitario oficial. Dependiendo del lugar o empresa, esto puede pesar menos o más, pero es un punto a tener presente.

No incluye prácticas en empresa

No hay obligación ni garantía de prácticas dentro de empresas como parte del programa. Eso puede limitar algo para quienes buscan ese apoyo institucional para entrar al mundo laboral.

Precio elevado

Aunque muchos opinan que lo que ofrece vale lo que cuesta, para algunas personas puede ser una barrera. Se está invirtiendo una cantidad considerable. Si el retorno en empleo o mejoras salariales no llega, la inversión puede sentirse pesada.

Intensividad técnica puede ser abrumadora si partes sin base

Aunque dicen que no hace falta tener conocimientos previos, la complejidad técnica (servidores, programación, optimización avanzada) puede intimidar y requerir trabajo extra si no vienes de un perfil con algo de experiencia o capacidad técnica.

Para quién puede ser especialmente bueno / menos indicado

Ideal si:

  • Quieres especializarte en SEO técnico (no solo lo superficial del SEO).
  • Te interesa trabajar con proyectos grandes o tecnologías más complejas (frameworks, JS, optimización del rendimiento, etc.).
  • Tienes algo de disciplina, tiempo y motivación para dedicarte al máster durante un año.
  • Te interesa una formación práctica que te capacite para trabajar como SEO técnico, mejorar en empleo o incluso como freelance especializado.

Menos indicado si:

  • Solo quieres una introducción, aprender lo básico del SEO, o usar plugins, sin meterte de lleno en la parte técnica.
  • No puedes comprometer tiempo a lo largo de un año (por trabajo, otros estudios, etc.).
  • Buscas un máster oficial universitario para tener reconocimiento institucional.
  • Tu objetivo es más bien marketing digital general o estrategia, en vez de especialización técnica.