Clasificación de carga en el transporte ferroviario

El transporte de mercancías por ferrocarril es una opción muy popular. A diferencia de los barcos y aviones, el movimiento de los trenes no depende de las condiciones climáticas y, a diferencia de los automóviles, es más rentable transportar mercancías a largas distancias en tren. La configuración de vagones y plataformas es tan diversa que se adapta a casi cualquier tipo de carga. Los gastos de envío de mercancías por ferrocarril dependen de muchas condiciones, siendo una de las claves la clasificación de la carga.
Tabla de Contenidos
¿Qué clasificaciones de carga existen?
La carga es cualquier producto que esté sujeto a transporte por cualquier tipo de medio. Los productos comerciales pueden tener una variedad de propiedades, configuración, peso, características técnicas, condiciones de almacenamiento y transporte.
La diversidad de carga no permite desarrollar una clasificación simple y estricta. Sin embargo, existen varios tipos de clasificaciones generalmente aceptadas que tienen en cuenta las propiedades más generales de la carga.
La mayoría de los autores que estudian el sistema logístico del transporte distinguen tres tipos de mercancías transportadas por ferrocarril:
- Seca
- Líquida
- Viva
Carga seca
La carga seca se divide según el método de transporte: en contenedores, embalaje, a granel, etc.
Subtipos de carga seca:
- A granel: Incluye alimentos y materiales no alimentarios, como cereales, polvo, harina, arena, etc.
- Contenedores: Este es el método más popular en todo el mundo debido a su conveniencia para cargar, descargar, almacenar y transportar. Se pueden transportar desde piezas hasta automóviles. Para cargas no estándar existen contenedores especiales.
Carga líquida
Las cargas líquidas se dividen según sus propiedades:
- Productos alimenticios líquidos (mantequilla, leche)
- Petróleo y productos derivados del petróleo
- Gases licuados
- Productos químicos
Carga viva
Incluye ganado mayor y menor, animales salvajes, aves, peces, cangrejos de río, insectos, etc.
Clasificación según las condiciones de transporte
Dependiendo de las condiciones de transporte, la carga se clasifica en:
Mercancías peligrosas
Transportadas bajo reglas estrictas especiales debido a los riesgos para el medio ambiente y las personas. Incluye explosivos, líquidos inflamables, venenos, entre otros.
Productos perecederos
Requieren temperaturas y humedad específicas durante el transporte y deben protegerse de las influencias externas. Se transportan en vagones isotérmicos especiales y contenedores frigoríficos.
Carga sobredimensionada y pesada
Se considera sobredimensionada aquella que excede las dimensiones seguras para el transporte. La carga pesada pesa más de 35 toneladas y requiere condiciones especiales para su transporte.
¿Qué características de la carga afectan el costo del transporte?
Para calcular el costo del transporte, se determinan varios factores:
- Distancia tarifaria desde la estación de salida hasta la estación de destino.
- Tipo de envío: vagón, grupo, ruta, contenedor, pequeño.
- Tipo de vagón, contenedor, locomotora.
- Clasificación arancelaria de la carga.
- Número de régimen tarifario para este tipo de envíos y factores correctores.
¿Qué es la nomenclatura y los códigos de carga?
Para simplificar el proceso de tramitación del transporte y cálculo del pago, se utiliza una nomenclatura estadística y arancelaria unificada. Esta lista es utilizada por empresas de logística, transportistas y ferrocarriles para determinar las tarifas y condiciones de transporte.
Cada tipo de carga corresponde a un código específico que ayuda a identificar sus características y necesidades de transporte.
Conclusiones
El transporte de carga por ferrocarril es una forma cómoda, rentable y rápida de transportar casi cualquier producto. El costo depende de la distancia tarifaria, la clasificación arancelaria, el peso de la carga, el tipo de vagón, contenedor, factores de corrección, etc.
Cada uno de estos factores está influenciado por la clasificación y características de la carga. Dependiendo de lo que se envíe exactamente, se calculará el costo del flete. Una correcta identificación y clasificación de la carga es esencial para evitar costos adicionales y asegurar un transporte eficiente y seguro.