China construye su primera central eléctrica espacial

China planea lanzar una central solar de prueba en 2025. La energía que acumule se transmitirá a la Tierra mediante un microondas o un rayo láser.
El Sydney Morning Herald informa que la Academia China de Tecnología Espacial está trabajando en una central eléctrica orbital que recogerá energía solar en el espacio y la transmitirá a la Tierra. La estación podrá acumular energía solar incluso cuando esté nublado o de noche en la Tierra, porque su batería fotovoltaica flotará más allá del alcance del clima terrestre.
Está previsto que la estación esté situada a una altitud de 36 mil kilómetros sobre la Tierra y gire en órbita alrededor de ella.
China planea lanzar una estación de prueba en 2025. El impulso del país a la energía limpia es otra señal de que Beijing está comprometido a utilizar más energía renovable y establecer su lugar entre los líderes mundiales en el espacio.

Por supuesto, el mayor problema para una planta de energía flotante es cómo transmitir la energía que recibe del espacio a la Tierra.
Los científicos que están detrás del proyecto están trabajando activamente para resolver este problema. El desafío ahora, sin embargo, es que las baterías en el espacio almacenen energía solar y luego transmitan la electricidad a una instalación en la Tierra usando un microondas o un rayo láser.
Desde esta instalación se podrá utilizar la electricidad del mismo modo que si se hubiera obtenido por medios tradicionales, terrenales.
Si el lanzamiento tiene éxito y el rayo de energía funciona como se espera, los científicos en China tienen la intención de probar y lanzar instalaciones más grandes y potentes en la década de 2050.
También están explorando la posibilidad de utilizar robots y tecnología de impresión 3D para construir la estación en el espacio y evitar lanzar una estructura pesada desde la Tierra. Los científicos señalan que aún deben estudiar el posible impacto de la radiación de microondas de la central espacial sobre la atmósfera y la ecología del planeta.
Además de enviar energía limpia a la Tierra, la planta de energía podría impulsar misiones en el espacio profundo y distante, siempre que el rayo sea lo suficientemente preciso para alcanzar sus vehículos.